Propósitos 2025 para una piel saludable

Propósitos 2025 para una piel saludable

1. Limpieza facial diaria
2. Descanso de calidad
3. Usa protector solar todos los días
4. Hidrátate y mantén una alimentación equilibrada
 5. Usa productos naturales y sostenibles

 

El inicio del año es una gran oportunidad para adoptar hábitos que te aporten y te beneficien. Con respecto a la piel, te comparto y recomiendo una serie de propósitos saludables que benefician no solo tu piel, sino también tu bienestar general.


1. LIMPIEZA FACIAL DIARIA

La limpieza es la base de cualquier rutina de cuidado de la piel

Por la mañana, utiliza un limpiador facial para retirar los aceites producidos durante la noche y preparar tu piel para el día y para la posterior aplicación de tratamientos faciales.

Por la noche, te recomiendo llevar a cabo una doble limpieza. Primero utiliza un oleogel/desmaquillante aunque no te maquilles, ya que es el encargado de eliminar la suciedad liposoluble. Este paso no solo elimina restos de maquillaje en caso de llevar, sino elimina las partículas de contaminación acumulada durante la jornada. A continuación utiliza el limpiador facial que utilizaste por la mañana para eliminar la suciedad soluble en agua.

Este hábito previene problemas cutáneos como brotes, irritaciones, obstrucción de poros y envejecimiento prematuro.



2. DESCANSO DE CALIDAD

Durante el sueño, tu piel entra en modo reparación. Por la noche la función principal es la regeneración celular y multiplicación de las células de la piel. Se eliminan las toxinas acumuladas durante el día (agresiones ambientales, rayos UV, radicales libres…) y se regeneran las células.

Por ello, un descanso de calidad es clave para tener una piel saludable y luminosa. Dormir entre 7 y 9 horas al día es esencial para la regeneración celular y para reparar los daños que la piel sufre diariamente. Para mejorar tu descanso, evita la exposición a pantallas antes de acostarte e intenta dormir en la más absoluta oscuridad, ya que la melatonina, una hormona que juega un papel importante en el sueño, se segrega en mayores cantidades cuanta más oscuridad haya, por ello, incluso la luz que emana toda la noche un simple despertador puede afectar a nuestra calidad del sueño. 



3. USA PROTECTOR SOLAR TODOS LOS DÍAS

La cara es la única parte del cuerpo que tenemos expuesta todo el año, por ello tiene una mayor tendencia a un mayor fotoenvejecimiento. 

Aplícalo cada mañana, incluso en días nublados, ya que hasta un 80% de la luz ultravioleta emitida por el sol atraviesa las nubes, de esta forma podrás prevenir el envejecimiento prematuro, las manchas y el daño causado por los rayos UV.



4. HIDRÁTATE Y MANTÉN UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA 

Mantener una buena hidratación, tanto interna como externa, es clave para una piel flexible, sana y luminosa. Beber suficiente agua diariamente asegura que tu cuerpo y tu piel se mantengan hidratados desde el interior, mientras que el uso de cremas y sérums adecuados protege y nutre la piel externamente. Una piel bien hidratada también es más resistente a factores externos como el frío o la contaminación, ayudando a preservar su elasticidad y suavidad.

Además, la hidratación debe complementarse con una alimentación equilibrada, ya que lo que consumes tiene un impacto directo en la salud de tu piel. Los alimentos ricos en antioxidantes, como frutas cítricas, frutos rojos y vegetales verdes, protegen tus células del daño oxidativo, mientras que las grasas saludables presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva fortalecen la barrera cutánea y mejoran la hidratación de la piel. Por otro lado, reducir el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados es crucial para prevenir la inflamación y que no se acelere el envejecimiento de la piel. 


5. USA PRODUCTOS NATURALES Y SOSTENIBLES

Apostar por productos de cuidado naturales y sostenibles es fundamental para cuidar no solo de tu piel, sino también del medio ambiente. Elegir cosmética natural, vegana y libre de crueldad animal (cruelty-free), como la que ofrecemos, asegura que estás utilizando productos efectivos, respetuosos y seguros.


Aprovecha este 2025 para redefinir tus rutinas de autocuidado. Recuerda que cada producto que eliges y cada hábito que adoptas impactan tanto en tu salud como en el medio ambiente. En wildpretii, creemos que una piel sana y un planeta cuidado son la mejor combinación.

Regresar al blog

Deja un comentario